¡Bienvenido al portal del PBA!

Programa de Posgrado en Biotecnología Ambiental (PBA)


El Programa de Biotecnología Ambiental (PBA) busca formar profesionales altamente calificados mediante la docencia, la investigación y la extensión, con énfasis en el desarrollo de productos y procesos biotecnológicos innovadores, así como en avances intelectuales, tecnológicos y sociales. El objetivo es formar recursos humanos para generar y difundir conocimiento científico con una visión integral de las dimensiones socioambientales y económicas, trabajando en áreas como la biología molecular, la genética, la bioinformática y el medio ambiente. Asimismo, busca promover el uso sostenible de organismos con fines industriales e impulsar tecnologías orientadas a la conservación del medio ambiente, respetando siempre los principios éticos y legales y la salud de los seres vivos..

Últimas noticias


• Examen de inglés
- Convocatoria n.º 01/2025 - Comisión del examen de inglés - 1.º semestre de 2025
Formulario de inscripción para el examen de inglés (Convocatoria 01/2025)
- Convocatoria n.º 02/2025 - Comisión de examen de inglés - Inscripciones homologadas para el examen de conocimientos de inglés
- Convocatoria n.º 03/2025 - Comisión del examen de conocimientos de inglés - PBA - RESULTADO

• Inscripción para alumnos no regulares
- Convocatoria n.º 09/2025 - PBA - Inscripción para alumnos no regulares - 1.º semestre de 2025


Destaque del PBA


• ¡El PBA lanza un libro conmemorativo de los 10 años del programa!
- Link: www.pimentacultural.com/livro/topicos-especiais-biotecnologia/

livro (4).png
  
• Temas especiales en biotecnología ambiental: 10 años del PBA


Organizadores: Veronica Elisa Pimenta Vicentini, Ana Luiza de Brito Portela Castro, Maria Claudia Colla Ruvolo-Takasusuki y João  Lúcio de Azevedo.

ISBN digital: 9788572212755
ISBN impreso: 9788572212762
DOI: 10.31560/pimentacultural/978-85-7221-275-5 

 

• El PBA felicita al Dr. Alexandre Lima Nepomuceno por su nombramiento como director de Embrapa Soja.

- Link: www.embrapa.br/busca-de-noticias/-/noticia/56123164/alexandre-nepomuceno-e-o-novo-chefe-geral-da-embrapa-soja?p_auth=J7Pynjlp

ft.png

El investigador Alexandre Lima Nepomuceno, de 55 años, ha sido seleccionado para asumir la dirección general de Embrapa Soja, una de las unidades de investigación de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria, con sede en Londrina (PR). Su gestión comenzó el 1 de octubre y se extenderá por un período de dos años, con posibilidad de prórroga por dos períodos iguales de dos años. Nepomuceno sustituye al investigador José Renato Bouças Farias, que dirigió la empresa entre 2013 y septiembre de 2020 y que se despide y agradece a sus socios en su declaración.


 


• ¡Felicitamos a la profesora Dra. Rosane Marina Peralta por el premio!
- Link: noticias.uem.br/index.php?option=com_content&view=article&id=24076:professora-da-uem-ganha-premio-nacional-pela-contribuicao-as-ciencias-quimicas-do-brasil&catid=986&Itemid=210

ft (1).png
 
La profesora Rosane Marina Peralta, del Departamento de Bioquímica (DBQ) de la Universidad Estatal de Maringá (UEM), fue la ganadora del Premio Mujeres Brasileñas en Química y Ciencias Afines 2019, en la categoría «Liderazgo en la Academia». El premio, organizado por la Sociedad Química Americana (ACS) en colaboración con la Sociedad Brasileña de Química (SBQ), reconoce trayectorias destacadas en el ámbito científico.
  
¡Enhorabuena por este reconocimiento!
 


Coordenação geral


11.png

 

  • Coordinador - Prof. Dr. Julio Cesar Polonio 

  - Contacto: jcpolonio2@uem.br
  - Atención: Bloco H67 - Sala 13


Profª Drª Veronica Elisa Pimenta Vicentini

 

  • Coordinadora Adjunta - Profª Drª Veronica Elisa Pimenta Vicentini

  - Contacto: vepvicentini@uem.br
  - Atención: Bloco H67 - Sala 11

 

Sitios web acadêmicos

Link para o site do CNPq Link para o site da Fundação Araucária Link para o site SISAV Link para o site do Currículo Lattes icones (1).png